Una teoría sobre el Manifest de FIC para el 2026

Carlos Galve (activista i peixater)

Paseaba por la arteria que más ayuda a mantener la salud en nuestra ciudad. Tanto es así, que la voz popular la llama “la ruta del colesterol”. Une Bellvitge con el Centre. Dos ramblas unidas por el “Pont de la Llibertat”, Rambla Marina con Rambla Just Oliveras. El boulevard tiene dos virtudes, la salud y la relación perfecta entre dos barrios diferentes.

Caminando en clave paseo, encontré un conocido, creo que vive en Can Serra o en La Torrassa. De estas personas que a veces saludas, aunque conoces poco. Lo curioso,  esta vez establecimos una interesante conversación. Lo habitual era un saludo y está vez me sorprendió diciéndome: “¿te puedo hacer una pregunta?. Por pura cortesía hacia él y hacia nuestro amigo en común que nos acompañaba, acepté con normalidad.

La pregunta trataba sobre mi opinión acerca del Manifest del FIC. Mi sorpresa fue mayúscula. El amigo en común le había proporcionado algún enlace con L’Estaca a través del whassap y había leído algún artículo del “Peixater”, que es como él me conoce. Lo interesante fue su pregunta. En concreto, sobre el Manifest de FIC. Conocía la entidad y, sin ser socio ni cercano a ningún grupo afín, me explicó su sensación sobre el tal Manifest.

Le expliqué previamente mi opinión. Lo Intenté sintéticamente: Es una propuesta abierta especialmente a la ciudadanía a entidades y a grupos políticos. Tiene un objetivo claro, fomentar y ayudar de modo crítico a participar en el diseño de nuestra ciudad, en aspectos claves. Ayudar a rediseñar, de la mejor manera posible, las carencias y perfilar un proyecto de ciudad más participativa, plural y democrática.

Escuchó mis argumentos. Tenía su opinión preparada.

La síntesis de su lectura del redactado del Manifest también lo sintetizó con una claridad meridiana. Pensaba en una sutil manera de plantear una plataforma de cariz político electoral para próximas convocatorias. Vino a decir, sin decirlo: eres un inocente que no te enteras de nada. ¿Cómo es posible que no veas clara la intención de este Manifest?.

Reaccioné, recomponiéndome, de la mejor manera posible. Me cogió con el paso cambiado. Confieso que no se me había pasado ni remotamente por la cabeza semejante posibilidad. Como nuestros caminos iban en dirección contraria, lo aprovechamos para  continuar nuestro paseo, no sin antes quedar para continuar hablando otro día, de esa cuestión. Me pareció, aunque descabellada, una opinión interesante y sugerente para explicarla en una de mis notas en L’Estaca. Releí el documento y está vez con más detenimiento. No encontré esa percepción en todo el redactado del Manifest.

Confieso que animó mi curiosidad. Ayudar a despertar sospechas produce posibilidad de generar debate. El Manifest de FIC no genera indiferencia y eso estoy seguro, sin exagerar, que es positivo para l’Hospitalet.

Deixa un comentari

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.