Hacía muchos años que una manifestación de esta magnitud de protesta vecinal, no se veía en las calles de una ciudad que está diciendo basta
Más de 3000 vecinos de l’Hospitalet han salido a la calle en manifestación en protesta por la inseguridad y el incivismo que vive la ciudad. La protesta también fue seguida por personas del municipio colindante, Esplugues. De hecho, la protesta se inició en la Plaza de la Bòvila, punto fronterizo entre ambos municipios. (Foto de Portada: Instante de la manifestación en la plaza de la Bòbila-Mané Espinosa. La Vanguardia).
La manifestación recorrió durante casi dos horas diferentes calles del barrio de Pubilla Casas y acabó en las puertas del Ayuntamiento de l’Hospitalet donde se pudieron escuchar gritos aislados de: Alcalde dimisión!!! David Quirós optó por entrevistarse con algunos de los organizadores —tres representantes — que le pidieron que saliera a la calle para escuchar el manifiesto que se iba a leer, redactado por los organizadores de la convocatoria.
A la manifestación, que inicialmente fue convocada por vecinos y comerciantes de Pubilla Casas, se sumaron también, durante la marcha, ciudadanos de otros barrios porque el problema no es exclusivo de Pubilla Casas y Can Vidalet sino que afecta a todo l’Hospitalet.
La manifestación iba encabezada con una gran pancarta en la que se podía leer: “No a la inseguridad y al incivismo en l’Hospitalet y Esplugues”. También había pancartas en menor formato con frases todas que hacían referencia a la situación de abandono que sufren estos barrios: ¡Collblanc Presente! ¡Solución para la Guardia Urbana ya! Frase referida a la situación de conflictividad que se vive en ese cuerpo policial, y donde existe, según el gobierno local, un alto nivel de absentismo. Sobre todo hay una absoluta falta de agentes en una ciudad que supera los 300.000 habitantes reales.
En el último barómetro municipal, el 38,3% de los vecinos de l’Hospitalet de Llobregat consideraba que la inseguridad era el principal problema de la segunda ciudad de Catalunya, la cifra más alta desde el año 2012. Y esto no ha parado de aumentar progresivamente en los últimos años y meses, según las últimas cifras oficiales.

En la protesta han estado presentes y han dado su apoyo los representantes de todos los grupos municipales de la oposición: ERC, Comuns, PP y Vox. Los organizadores han insistido en dejar claro que se trataba de una manifestación “vecinal” y “apolítica” sin ninguna consigna partidista, ni banderas. Ante la aparición de una bandera española, justo cuando los manifestantes se encontraban en la puerta del Ayuntamiento, se han escuchado gritos de “fuera, fuera” por parte del grueso de los concentrados.
El deterioro de las barriadas se viene sufriendo desde hace meses y la asociación de comerciantes de Pubilla Casas y Can Serra ya lo manifestaron ante el pleno municipal en un par de intervenciones que hizo una representante de ese colectivo. “Existe mucho incivismo e inseguridad. Hay robos, fiestas en la calle cada día, como ocurre en otros sitios de la ciudad y no podemos descansar” dicen algunos vecinos de la barriada de Can Vidalet en Esplugues.
Las redes sociales han contribuido a la organización de esta protesta porque desde hace meses los vecinos y comerciantes mantienen una red de wasapp donde se vienen compartiendo hechos delictivos o problemas de convivencia que, de este modo, de forma coordinada, permite alertar a la policía de la situación.
“Queremos vivir en una ciudad digna. Queremos más seguridad. Reclamamos a todas las administraciones que nos den soluciones y amplíen la presencia policial en las calles para que den más seguridad a nuestros barrios y podamos salir tranquilos por las noches”, ha manifestado Abraham Lobo, uno de los organizadores. También ha habido denuncias reclamando la modificación de las leyes que permitan actuar contra los delincuentes reincidentes”.