También ha crecido el número de empresas, lo que indica una magnífica coyuntura económica en línea con las buenas cifras de todo el Estado
L’Hospitalet encabeza el crecimiento en ocupación en el último trimestre de 2025 con un incremento de 2.847 de personas con un puesto de trabajo, en comparación con el mismo trimestre del año pasado. El paro está situado en un 7,71% uno de los más bajos desde el 2006.
Estos datos proceden del informe de Coyuntura Económica que ha hecho público el Fórum Empresarial del Llobregat que analiza los datos de la comarca del Baix, l’Hospitalet incluido.
Según este informe, en el tercer trimestre de 2025 se formalizaron 79.488 contratos de trabajo que suponen un 5% más que los datos del trimestre del año pasado donde se formalizaron 75.730 contratos. Si lo comparamos con el último trimestre de este año el aumento es todavía superior, un 6,3%, y se firmaron 74.795 contratos.
Según este mismo informe, este número de contratos formalizados todavía está por debajo de las cifras previas a la reforma laboral de 2022 donde se firmaron entre 90.000 y 100.000 contratos.
Un primer análisis que realiza este informe es que estos datos suponen que un contrato fijo-discontinuo se firma hoy y dura diversas temporadas de donde se deduce que “o la economía ha crecido muchísimo o los contratos fijos-discontinuos son muy poco flexibles”.
También son muy elocuentes, de forma positiva, los datos oficiales de la Seguridad Social del mes de septiembre donde se refleja que en el Baix Llobregat incluido l’Hospitalet existen 486.832 personas ocupadas. Ello supone un aumento del 1,99% respecto del segundo trimestre de este año o del 4,11% si realizamos la comparación durante el último año (de septiembre de 2024 a septiembre de 2025).
Con estas cifras oficiales, l’Hospitalet ha visto incrementada su población ocupada durante el último año en 9.395 personas. Así en el tercer trimestre del 2024 contaba con 106.346 personas con trabajo y en ese mismo periodo de tiempo, pero del 2025, la ciudad tiene 115.741 personas con empleo, lo que representa un 8,8%.
Otros municipios que acompañan a l’Hospitalet en crecimiento de población ocupada son Cornellà (+2.119), Viladecans (+1.337), El Prat (+1.326), Sant Boi (+982) i Sant Just Desvern (+977). Porcentualmente hay que añadir La Palma de Cervelló (+9,2%) y Viladecans (+5,6%).
Por el contrario, las poblaciones que han visto decrecer su población ocupada en el último año han sido Santa Coloma de Cervelló (-4,1%); Pallejà (-3,4%); Begues (-2,1%); Olesa de Montserrat (-1,4%); Castellví de Rosanes (1,3%) i Sant Climent (-0,7%).
Como se ha dicho, la tasa de paro en l’Hospitalet en el mes de septiembres ha sido del 7,71%, muy similar a la media del Baix Llobregat que se situó en el 7,8%. Ambas, por debajo de la media de Catalunya que está en el 8% y de la media del Área Metropolitana de Barcelona (8,2%).
El número de empresas también está remontando después de un descenso en el tercer trimestre de 2024 que decreció hasta las 26.339. Según los datos facilitados en el informe, al final del trimestre pasado creció hasta las 26.674. En total, 275 empresas nuevas.
