La eterna remodelación del Mercat de Collblanc que no llega

Los comerciantes vuelven a denunciar la parálisis que sufre el proyecto, y piden que el alcalde se defina: si quiere o no quiere tirarlo adelante

Los afectados llevan casi tres meses desde que se presentó el anteproyecto de la remodelación del Mercat de Collblanc y todavía no han sido convocados los paradistas para mejorar la propuesta que les adelantó el actual gobierno municipal.

Hay que recordar que ya en aquel entonces los comerciantes mostraron su escepticismo de que se llevara a cabo la remodelación del mercado y parece que su presentimiento se está haciendo realidad. “Queremos saber si el alcalde quiere llevar adelante el proyecto o no”, ha manifestado la representante de los comerciantes.

Tras casi tres meses desde la presentación del proyecto, los paradistas del Mercat de Collblanc no han sido convocados. La regidora del PP, Sonia Esplugas, así lo ha denunciado y pide al actual gobierno municipal, celeridad para poner en marcha la remodelación del mercado.

Los afectados muestran su desánimo y manifiestan que “lo único que han hecho es callarnos un tiempo”, y anuncian además que “quietos no nos quedaremos”.

Desde el año 2019, los comerciantes están reclamando la reforma de sus paradas y aunque hubo promesas, escritos, y hasta decretos firmados asegurando que todo se iba a realizar con celeridad, la realidad ha sido otra muy distinta.

Después de seis años de presión tanto por parte de los comerciantes como por parte de los grupos municipales de la oposición, se consiguió la elaboración de un proyecto para la reforma del Mercat tanto en su parte exterior como interior que fue presentada por el ayuntamiento a mediados del mes de noviembre.

La portavoz del grupo municipal del PP, Sonia Esplugas, ha manifestado que los comerciantes tienen varias propuestas para mejorar el proyecto como es la instalación de un almacén para guardar material de campañas y un lavabo exterior, entre otras cosas. Asimismo lo expresaron los afectados en el mismo momento de la presentación del proyecto. El compromiso de los representantes municipales era que las estudiarían para ver si eran viables e incorporarlas al proyecto. Hasta ahora.

Las paradas del mercado están muy deterioradas y se inundan fácilmente cuando llueve. Los tejados de algunas tienen amianto que es un peligro tanto para los paradistas como para los clientes que acuden al mercado. Y con toda esta situación de pérdida de tiempo, “poco a poco el mercado se va reduciendo: de las 215 paradas que tenía, en la actualidad solo hay abiertas 110”. Algunas paradas se están deteriorando de forma irreversible e incluso algunos techos se han hundido totalmente.

El objetivo de las obras es aprovechar el potencial comercial del mercado, situado en una zona estratégica de la ciudad por su proximidad a Barcelona, así como fomentar el comercio de proximidad e impulsar el eje comercial de Collblanc que sitúa al mercado como uno de los puntos centrales de atracción.

El diseño presentado permite ganar más de 500 metros cuadrados de espacio público alrededor del mercado y recuperar la estética histórica del edificio patrimonial. Hay que recordar que fue construido en 1932, en el mismo solar donde se hacía el mercado semanal, y mantiene la estructura típica de los mercados antiguos. En 1926, cuando Ramón Puig Gairalt redactó el Pla d’Eixample i Reforma de l’Hospitalet debido al crecimiento urbanístico de los años 20, el mercado también fue incluido.

Un largo calendario para su ejecución

En 2025 se redactará el proyecto de remodelación de la zona interior, que no se licitará hasta el 2026. Las obras está previsto que empiecen a finales del 2026 y que estén finalizadas dos años después, a finales del 2028.

Durante la duración de las obras, las paradas interiores se agruparán todas en la zona del interior del mercado más cercana a la plaza, y las paradas exteriores se ubicarán por fases y de forma provisional también dentro del mercado, en la zona próxima a la calle del Doctor Martí i Julià.

Tras la campaña de Navidad de este año, el gobierno se comprometió a iniciar una ronda de reuniones individuales con los paradistas para evaluar cada caso particularmente y estudiar su ubicación en el nuevo mercado, pero hasta ahora lo único que se ha hecho ha sido esperar a no se sabe muy bien qué.

Una vez finalizadas las obras de remodelación, la zona del interior del mercado que dejen libre las paradas exteriores debería convertirse en un espacio gastronómico.

Deixa un comentari

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.