L’Hospitalet claramente por debajo de la media de Catalunya en la situación de bienestar ciudadano, según el IST

Los barrios más desfavorecidos son los cinco del norte de la ciudad: Pubilla Casas, La Florida-Les Planes y Collblanc-La Torrassa

L’Hospitalet se encuentra en la franja de las ciudades más desfavorecidas de Catalunya, 15 puntos por debajo de la media, según los datos que publicó recientemente la Generalitat de Catalunya del Index Socioeconòmic Territorial (IST), correspondientes al año 2022, los últimos disponibles. El estudio muestra el estado de los diferentes municipios por zonas territoriales, de modo que se ha dividido Catalunya en 853 trozos de unos nueve mil habitantes de media.

Una vez obtenidos los dados, se calculó la media de Catalunya situándola en el 100. Después, con una sencilla proporción se calculó la cifra de cada fragmento territorial y el global de los municipios. Todo ello permite comparar la situación de cada territorio entre si y con la media de todo el territorio catalán. Como ejemplo, el municipio de Matadapera con un índice de 130, tiene más del doble de bienestar ciudadano que el de Salt, que tiene 60.

L’Hospitalet se encuentra en la zona desfavorecida con un índice de 84,6. Este índice, desde que se tienen datos estadísticos ha ido bajado de forma continua. En el 2015, se encontraba en el entorno del 88,4 por lo que, en 7 años, teniendo en cuenta que los datos son del 2022, ha bajado 3,8 puntos.

En este gráfico queda patente que el indice de Bienestar ha bajado en los ultimos años en l’Hospitalet.

Por barrios nos sigue mostrando, poco más o menos, lo que ya sabíamos. La zona norte de la ciudad es aún la más desfavorecida dentro del propio municipio. Los barrios de Pubilla Casas, La Florida-Les Planes y Colllanc-La Torrassa (la zona norte de la ciudad, el Samontà) son los que tienen el índice más bajo de bienestar como se puede ver en el gráfico.

Hay que recordar que el IST es un dato relativo y por lo tanto el empeoramiento se debe medir en relación con la evolución general de Catalunya. Resumiendo: hay partes de Catalunya que han progresado mientras que l’Hospitalet se aleja cada vez más de la media.

Los dos barrios que han mejorado han sido los de El Gornal en 1,3 puntos y el barrio de Sanfeliu en 1,1. El resto de la ciudad ha empeorado: Les Planes, un 6,5, menos; La Florida, un  6,3; La Torrassa, un 5,6; Collblanc, un 4,7; Pubilla Cases, un 4,3; Can Serra, un 3,6; Santa Eulàlia-Gran Via Sud, un 2,6; Sant Josep, un 2,5, Bellvitge, un 1,6 y el Centre, un 1,6.

El IST por barrios en L’Hospitalet

Como demuestran los datos, los barrios que ya de por sí son los más desfavorecidos, se van hundiendo cada año que pasa y aunque está previsto que se realice una reforma profunda como manifestó el alcalde David Quirós en una reciente rueda de prensa, vecinos y entidades son escépticos con el proyecto y dudan que sirva para mejorar el bienestar ciudadano.

La semana pasada, el alcalde de la ciudad, junto con la consellera Silvia Paneque, anunció el encargo que habían realizado al Consorci per a la Reforma de la Gran Via i el Samontá del plan estratégico urbanístico de toda la zona que comprende los cinco barrios de la ciudad: Collblanc, LaTorrassa, Pubilla Casas, Florida y Les Planes, cuya presentación se realizará en el primer trimestre de 2026.

Los barrios que el estudio de la Generalitat define como los más desfavorables, cuentan con un montón de déficits entre los cuales los servicios sanitarios (Pubilla Casas comparte ambulatorio con Esplugues en la barriada de Can Vidalet); el futuro del Hospital General de l’Hospitalet está en entredicho y los vecinos están recogiendo firmas para que se construya el que en su día se prometió. También a nivel escolar es una de las zonas con el más alto índice de fracaso y el promedio de niños por aula está por encima de la media de toda Catalunya…

Deixa un comentari

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.