Entidades y vecinos de Collblanc-La Torrassa piden una solución urgente para disponer de un local que permita actividades públicas

El ayuntamiento se niega a reformar el viejo auditorio del barrio, propiedad del arzobispado, que se mantiene cerrado desde hace dos años

Vecinos, entidades y escuelas de Collblanc-La Torrassa reclaman la necesidad de un auditorio para el barrio donde realizar diferentes y diversas actividades, propuestas culturales y espectáculos escolares. El que existía recientemente está cerrado desde hace dos años y el ayuntamiento ya ha manifestado que no va a destinar dinero para rehabilitarlo.

El local es propiedad del arzobispado de Barcelona quien ya se ha posicionado claramente y ha hecho pública su intención de no realizar inversión alguna para reformarlo. El auditorio, que cuenta con 224 butacas, fue cerrado por problemas estructurales en el 2023 y se venía utilizando desde el año 1960. Se abrió entonces como  cine-teatro-Santiago Apóstol aunque sus raíces provienen de los años 30 del siglo pasado.

La postura del ayuntamiento es la misma, no se va a rehabilitar ni reacondicionar y los gastos que representa son inasumibles. Así lo manifestó Jesús Husillos en el último pleno del Consell de Districte de Cobllanc: “Aquel espacio no reúne condiciones. Todos los técnicos que lo han visitado desaconsejan la adquisición por la fórmula que sea, aunque sea regalado. No podremos abrirlo y menos como auditorio, sobre todo si la propiedad es una administración pública”.

Los afectados (vecinos, entidades y escuelas) reivindican una solución. El barrio no cuenta con un auditorio o local que permita un público más o menos numeroso para hacer ningún tipo de actividades. Desde que está cerrado, entidades y escuelas han buscado alternativas como la misma iglesia Mare de Déu dels Desamparats o incluso en la otra Iglesia próxima, la de Sant Ramon Nonat. “Pero esa no es la solución”, apuntan los afectados.

Las entidades y vecinos apuntan la posibilidad de utilizar el Teatre Joventut de forma combinada con las actividades teatrales del equipamiento cultural, pero en la actualidad también se encuentra cerrado por obras de reformas y se prevé una duración de dos años en el proceso de rehabilitación.

Jesús Husillos informó en el pleno del Consell de Districte de Collblanc-La Torrassa la adquisición del local que se encuentra bajo la sede de la concejalía del barrio pero, a la vez anunció, que todavía no tenía un destino concreto.

Los vecinos se han movilizado desde que se cerró el local. En febrero del año pasado, una veintena de entidades realizaron una campaña de recogida de firmas que adjuntaron a dos cartas enviadas a la entonces alcaldesa, Núria Marín, y otra al arzobisbado, solicitando la reapertura del Auditorio y que se hicieran públicas las conversaciones entre la corporación municipal y el máximo organismo de la Iglesia.

Los vecinios de Collbanc-La Torrassa están en una situación límite por la falta de equipamientos, zonas verdes, vivienda pública, etc. Y así lo expresaron cerca de 200 personas que acudieron al último pleno del Consell de Districte que se celebró hace ahora una semana y del que L’Estaca se hizo eco. (https://lestaca.com/lberbels/los-vecinos-de-collblanc-expresan-su-hartazgo-por-el-caos-en-que-esta-sumido-el-barrio-en-un-consell-de-districte-multitudinario/) En aquella reunión denunciaron el incumplimiento continuo de las promesas que se vienen realizando por parte del gobierno municipal. Estuvieron presentes 8 concejales.

Hay que tener en cuenta además que el barrio de Collblanc-La Torrassa es el que tiene mayor densidad de población de toda Europa junto con las barriadas de La Florida y Las Planas, lo que ahora se conoce como el Samontà. También Collblanc-La Torrassa está teniendo la presión de los pisos turísticos y la construcción de las residencias estudiantiles que influyen en los precios de las viviendas y de los alquileres.

Deixa un comentari

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.