La intolerancia, la falta de respeto, el boicot a los actos que no son de su agrado y saltándose todas las normas democráticas de este país, componen la manera de actuar de la ultraderecha que se ha envalentonado de manera agresiva, como se está viendo en algunos actos, tanto en esta ciudad como en el resto del Estado.
Uno de ellos, el suceso ocurrido hace unos cuantos días, donde un agitador de la ultraderecha y con acreditación de prensa en el Congreso de los Diputados, Bertrand Ndongo, boicoteó una rueda de prensa que intentaba realizar la portavoz de Sumar, Verónica Barbero. Representa el ejemplo de cómo actúa la ultraderecha y no es la primera vez que ha ocurrido.
Algo similar ocurrió el pasado 23 de febrero durante la celebración de las jornadas conmemorativas del Día de Andalucía. Ese día, realizó la tradicional misa romera el sacerdote Enric Canet, que viene oficiando desde hace años misas populares, y fue increpado por un diputado en el Parlament de Catalunya también presente en el acto, con el visto bueno de miembros del grupo municipal de Vox.
Durante el sermón, el padre Enric Canet destacó la necesidad de la defensa de la democracia y sus valores ante la dictadura; la necesidad de no retroceder en todos los derechos conseguidos y especialmente en los derechos humanos tanto en nuestro país como en el mundo; la importancia de la cohesión social como salvaguarda de la convivencia y de los avances sociales, y alabó los logros en la reforma de la Iglesia Católica del papa fallecido.
En ese momento, una serie de miembros de Vox junto al diputado del Parlament, presente por primera vez en el acto de l’Hospitalet, increparon al sacerdote con malas maneras y con una actitud poco respetuosa lo reprendieron por el contenido del sermón, según denunció Laura Atoche, presidenta de la FECEALH (Federación de Entidades Culturales Andaluzas de L’Hospitalet) en el último pleno municipal, donde se dirigió a todo el Consistorio para denunciar los hechos ocurridos en la misa romera. FECEALH está formada por 17 entidades andaluzas de la ciudad y cuenta con más de 2.000 socios y a través de las actividades que realizan llegan a movilizar a más de 6.000 personas.
La inmensa mayoría de los grupos municipales, PSC, ERC y Comuns se solidarizaron con la FECEALH representada por su presidenta, y lamentaron lo sucedido. Las intervenciones fueron desde reconocer la labor del padre Canet, su trabajo con la emigración, hasta levantar esta ciudad “a pico y pala” como dijo la portavoz dels Comuns, Laura Alzamora. La mayoría de quienes hablaron reiteraron que son descendientes de estos emigrantes y se sentían orgullosos de ello.
Silvia Casola, de ERC, denunció que lo sucedido en el acto de la FECALH es una muestra más de la intolerancia y el caciquismo de la extrema derecha de esta ciudad. Y era imposible no reconocer el trabajo del padre Canet por una sociedad más justa y de ayuda a quien más lo necesita. Esta es la esencia del cristianismo: la misión principal de la Iglesia, como afirmó. Y cerró su intervención con un “Visca el pare Canet, Visca Andalucía Libre y Visca Catalunya”.
Husillos, del PSC, destacó que el padre Canet ya hace años que viene y preside la misa rociera y recriminó al portavoz municipal de Vox que quien era él para cuestionar la liturgia del acto y le preguntó si era miembro del arzobispado para poder hacerlo.
También el alcalde, David Quirós, se pronunció sobre el suceso ocurrido y además de dar su apoyo a la entidad, como otras existentes en la ciudad, volvió a reiterar la procedencia de muchos ciudadanos y el valor que tiene l’Hospitalet como símbolo de l’Acollidora, que es un ejemplo de lo que es la ciudad.
La postura del PP fue más ambivalente, ya que por un lado denunció que los actos donde se increpó al padre Canet se difundieran por las redes, pero cuestionó que las misas que oficia este sacerdote suelen ser más mítines políticos que homilías cristianas.
Gonzalez, el portavoz de Vox, afirmó por su parte que la homilía realizada por el padre Canet era totalmente política con un sesgo ideológico y que no respondía a la estructura de un acto litúrgico.
Fotografía procedente de la retransmisión en directo del Pleno Municipal y momento de la intervención en el pleno muncipal de la Presidenta de FECEALH (Federación de Entidades Culturales Andaluzas de L’Hospitalet), Laura Atoche.